domingo, 28 de noviembre de 2010
cuidemos nuestra tierra(vida)
creo que este problema no es solo en colombia si no, algo que nos atañe a todos..
martes, 9 de noviembre de 2010
mini turbina que necesitas saber
lo primero debes saber es la potencia maxima puedes disponer de Kilowatts, primero midas el caudal de tu riachuelo, y claro si dispones de una caida de 5 metros está bien, pero mientras más alta la caida mejor eso te lo va a dar la velocidad con que el agua llegará abajo
Para alturas inferiores a los 20 metros la velocidad llega abajo el agua será
V = raizcuadrada(Vr^2 + 2gH)
Siendo Vr la velocidad del rio y H la altura, g la acelaracion de gravedad
si llamamos A la sección de la cuchara de la turbina o álabe donde el agua la impulsará la potencia desarrollada en la misma será
P = 1/2 *ro* V^2 *A * r * w
ro es la densidad del agua normalmente son 1000 Kg por metro cubico, V la velocidad de caida antes calculada, r el radio de la turbina y w la rapidez angular de firo de la turbina en radianes por segundo que para pasarla de rpm se usa la formula
rad/seg = rpm * 2pi/60
con pi = 3,14...
si vas a generar a 50 Hz seran 3000 rpm
Ponele numeros a estas formulas con los valores reales midas y vayas a usar y sabras de antemano la maxima potencia posible en kilowatts
Debes saber tambien que hay otras formas hoy se usan mejor que los riachuelos pues eso alguna vez va a bajar su caudal o se va a secar, mientras que otras fuentes, como por ejemplo, la atmosfera y su electricidad almacena en la ionosfera es inagotable, acá tienes personas sacan energia de allí y mucho mas que para un hogar, cientos de kilowatts o más con simples antenas
Para alturas inferiores a los 20 metros la velocidad llega abajo el agua será
V = raizcuadrada(Vr^2 + 2gH)
Siendo Vr la velocidad del rio y H la altura, g la acelaracion de gravedad
si llamamos A la sección de la cuchara de la turbina o álabe donde el agua la impulsará la potencia desarrollada en la misma será
P = 1/2 *ro* V^2 *A * r * w
ro es la densidad del agua normalmente son 1000 Kg por metro cubico, V la velocidad de caida antes calculada, r el radio de la turbina y w la rapidez angular de firo de la turbina en radianes por segundo que para pasarla de rpm se usa la formula
rad/seg = rpm * 2pi/60
con pi = 3,14...
si vas a generar a 50 Hz seran 3000 rpm
Ponele numeros a estas formulas con los valores reales midas y vayas a usar y sabras de antemano la maxima potencia posible en kilowatts
Debes saber tambien que hay otras formas hoy se usan mejor que los riachuelos pues eso alguna vez va a bajar su caudal o se va a secar, mientras que otras fuentes, como por ejemplo, la atmosfera y su electricidad almacena en la ionosfera es inagotable, acá tienes personas sacan energia de allí y mucho mas que para un hogar, cientos de kilowatts o más con simples antenas
martes, 2 de noviembre de 2010
50 Proyectos de electronica con energia solar.

Descripcion:
De la serie Evil Genius de MCGRAW HILL, libro digitalizado sobre proyectos de electronica usando paneles solares del autor GAVIN D. J. HARPER.
Desde un cargador para telefonos celulares hasta construir tu Celda Solar fotoquimica, todo explicado aqui mismo en este libro.
Idioma: Ingles (que esperaban...)
Tamaño: Alrededor de 8MB
Calidad: Alta, imagenes finas
Paginas: 210 en total
http://rapidshare.com/files/195741111/E ... enigma.pdf
Suscribirse a:
Entradas (Atom)